Respondemos todas las dudas

Todo sobre Hosting

¿Que es un Web Hosting?

Es básicamente una computadora con acceso a Internet encendida las 24hs. Esta computadora contiene los archivos de tu página web, cada web tiene varios archivos, cuando una persona ingresa tu dirección web (Ej: tuhostingsimple.com) y hace clic ve esos archivos que estan guardados en esa computadora de esta manera el hosting es imprescindible para tener una página web. Generalmente se contrata de manera anual y debe abonarse mientras se quiera tener la página web en línea.

Hosting en Argentina
Hosting en Argentina
¿Qué es el espacio en disco?

La computadora que contiene los archivos de tu sitio web tiene un espacio físico de igual manera que lo tiene una biblioteca, es decir, las empresas de alojamiento web nos venden un espacio en esa computadora generalmente limitado en sus capacidad, esto hace que no podamos subir contenido (fotos, videos, textos) libremente, si no que tengamos en cuenta el espacio. Una vez completado nuestro espacio en disco el sistema no nos permitirá subir más contenido.

¿Que es el tráfico del sitio web?

El tráfico mensual en un hosting se refiere a la cantidad de datos que se transfieren desde y hacia un sitio web alojado en ese servidor durante un mes. Esto incluye la transferencia de páginas web, imágenes, vídeos, archivos y cualquier otro contenido que se sirve a los visitantes del sitio. Es importante tener en cuenta el tráfico mensual al elegir un plan de hosting, ya que algunos planes tienen límites de tráfico y si se superan, pueden generar cargos adicionales o incluso suspender el servicio. Es importante elegir un plan que se ajuste a las necesidades del sitio y monitorear el tráfico regularmente para asegurarse de no superar los límites y evitar problemas.

¿Que significa tener cuentas de correo ilimitadas?

Las cuentas de correo ilimitadas son aquellas que no tienen límite en cuanto al número de cuentas de correo que se pueden crear dentro de un servicio de alojamiento web. Esto significa que puedes crear tantas cuentas de correo como necesites y no te preocupes por llegar a un límite. Esto es útil para sitios web con un gran número de usuarios o para organizaciones que necesitan varias cuentas de correo para diferentes departamentos o funciones. Es importante tener en cuenta que aunque puedes tener cuentas de correo ilimitadas, hay límites de almacenamiento y ancho de banda que pueden afectar la capacidad de las cuentas. Es importante revisar estos límites al elegir un plan de alojamiento web que ofrezca cuentas de correo ilimitadas.

¿Que es un Correo Corporativo?

El correo corporativo, también conocido como correo electrónico empresarial, es un servicio de correo electrónico diseñado para ser utilizado por organizaciones y empresas. A diferencia de los servicios de correo electrónico gratuitos como Gmail o Yahoo, el correo corporativo suele ofrecer características adicionales y un mayor nivel de seguridad, y suele ser administrados por el equipo de TI de la empresa. Entre las características comunes de los servicios de correo electrónico corporativos se incluyen:

  • Almacenamiento de correo electrónico ilimitado
  • Compatibilidad con protocolos de seguridad como SSL y TLS
  • Integración con aplicaciones de calendario, contactos y tareas
  • Herramientas de gestión de correo electrónico mas avanzadas como filtros antispam, reglas de correo y respuestas automáticas
  • Compatibilidad con dispositivos móviles
  • Capacidad para crear direcciones de correo electrónico personalizadas (ej. tu_nombre@tuempresa.com)

En resumen, el correo corporativo es un servicio de correo electrónico específico para empresas, que suele ofrecer un mayor nivel de seguridad, características adicionales y una mayor capacidad de gestión y personalización.

Diferencias entre Webmail y POP3/IMAP

POP3 y IMAP son dos protocolos de correo electrónico diferentes que se utilizan para acceder a cuentas de correo electrónico en un servidor. Aunque ambos protocolos permiten descargar mensajes de correo electrónico a un cliente de correo electrónico local, hay algunas diferencias clave entre ellos:

  1. Almacenamiento de mensajes: POP3 descarga los mensajes del servidor y los almacena en el dispositivo local. IMAP, por otro lado, almacena los mensajes en el servidor y los sincroniza con el cliente de correo electrónico.

  2. Accesibilidad: Con IMAP, los mensajes de correo electrónico están disponibles en todos los dispositivos que acceden a la cuenta de correo electrónico. Con POP3, los mensajes descargados solo están disponibles en el dispositivo en el que se descargaron.

  3. Carpetas: IMAP permite la creación y gestión de carpetas en el servidor para organizar los mensajes de correo electrónico. Con POP3, los mensajes descargados se almacenan en una carpeta local y no se pueden organizar en el servidor.

  4. Uso de ancho de banda: POP3 descarga todos los mensajes del servidor cada vez que se accede a la cuenta de correo electrónico. Esto puede consumir una cantidad significativa de ancho de banda si la cuenta de correo electrónico contiene muchos mensajes grandes. IMAP sincroniza solo los cambios y no descarga todos los mensajes cada vez que se accede a la cuenta de correo electrónico, lo que reduce el uso de ancho de banda.

En resumen, POP3 es adecuado para cuentas de correo electrónico con una cantidad limitada de mensajes y un uso limitado en diferentes dispositivos. IMAP es más adecuado para cuentas de correo electrónico con una gran cantidad de mensajes y un uso intensivo en diferentes dispositivos.

Un webmail es un servicio de correo electrónico en línea que permite a los usuarios acceder a sus cuentas de correo electrónico desde cualquier lugar con acceso a Internet. En lugar de descargar los mensajes de correo electrónico a un cliente de correo electrónico local, los usuarios acceden a sus cuentas de correo electrónico a través de un navegador web y pueden enviar y recibir mensajes directamente desde la web.

Los webmails suelen incluir características adicionales como la capacidad de organizar los mensajes en carpetas, el filtrado de spam y la integración con otros servicios en línea, como calendarios y contactos. Algunos ejemplos de webmails populares son Gmail, Yahoo! Mail y Outlook.com.

Uno de los principales beneficansos de los webmails es que los usuarios pueden acceder a sus cuentas de correo electrónico desde cualquier lugar con acceso a Internet, sin tener que preocuparse por sincronizar sus mensajes de correo electrónico en diferentes dispositivos. Además, muchos proveedores de webmails ofrecen grandes cantidades de almacenamiento en línea gratuito para sus usuarios.

TuHostingSimple brinda servicios de hosting desde Argentina a todo el mundo

Hace varios años comenzamos desarrollando sitios web en Argentina con nuestra empresa TuWebSimple.com.ar, luego creamos SimpleFacil.com.ar
Generando de esta manera miles de clientes que utilizan servicio de alojamiento web profesional, por esta razón creamos nuestra propia empresa en Argentina. TuHostingSimple brinda servicio de hosting profesional a todo el mundo desde Buenos Aires, Argentina.